miércoles, 20 de septiembre de 2017

Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCP-SL)

El PCP-SL es una organización terrorista de extrema izquierda, de ideología marxista, leninista y maoísta originada en el Perú.  Su líder y fundador es el arequipeño Abimael Guzmán Reynoso.

Es considerado una organización terrorista por el Estado Peruano, Unión Europea, Canadá y el Departamento de Estado de los EEUU.

El nombre de la organización terrorista "Sendero Luminoso", devino de una máxima de José Carlos Mariátegui, fundador original del Partido Comunista Peruano, utilizaba en la portada de un periódico editado por esta organización:

"El marxismo-leninismo abrirá el sendero luminoso hacia la revolución"

Presidente Gonzalo:


El seudónimo de Presidente Gonzalo, era el que usaban sus seguidores para llamar a Abimael Guzmán, líder fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso. También llamaron a Abimael como "La Cuarta Espada del Comunismo", después de Karl Marx, Lenin y Mao Zedong.

"El poder nace del fusil"
Abimael Guzmán


Abimael Guzmán pertenecería por línea materna a los "Reinoso", una familia de judíos conversos. Los españoles les daban el nombre de "marranos". Se presume que Abimael siguió las directrices de la Internacional Hebrea, en el cual el objetivo era desencadenar una guerra civil y que la única víctima sería el pueblo indígena del Perú. Sendero Luminoso llevó a cabo un genocidio en territorio de la serranía del Perú. El Ejército del Perú llegó a reprimir duramente a la población indígena debido a que era difícil identificar quien era terrorista y quién no. Los indígenas tampoco podían identificar quien era Senderista y quien no, como "El Caso Uchuraccay". La jugada maestra estaba hecha, ambos bandos (Sendero y el Ejército) llevaron de forma directa e indirecta una dura masacre contra la poblacion indigena.



Guerra Popular:


La Guerra Popular o Lucha Armada empezó en el departamento de Ayacucho el 17 de Mayo de 1980, en las vísperas de las elecciones presidenciales. Sendero Luminoso quemó las ánforas y cédulas de votación en el pueblo de Chuschi - Ayacucho.



El Gobierno Peruano durante la década de los 80 (Gobiernos de Belaunde y García) no tuvo la efectividad deseada al no saber al tipo de enemigo al que se enfrentaba. Fue durante esta década que SL creció tanto en territorio como en número de militantes. Tuvo algún apoyo por parte de los campesinos mediante el asesinato de personajes de baja aprobación como de políticos, capataces, hacendados. Asi como tambien a delincuentes, homosexuales, alcohólicos, etc esto formaba parte del plan "Limpieza Social", que pregonaba toda la izquierda peruana.

Durante la década de los 90 el Gobierno de Alberto Fujimori logró los mejores resultados en la lucha antisubversiva. El cual llegó prácticamente a su fin con la captura del líder de Sendero Lumino el 12 de Setiembre de 1992 en una casa en Surquillo - Lima.

Comisión de la Verdad y la Reconciliación:


La CVR es una comisión investigadora encargada de elaborar un informe sobre la violencia terrorista de izquierda vivida en el Perú durante las década de 1980 y 2000, creada en Junio de 2001 durante el Gobierno de Transición de Valentín Paniagua mediante DS-065-2001 y firmados por Walter Ledesma, Ketin Vidal, los caviares Diego García Sayán y Javier Pérez de Cuellar.

Fue Presidida por Salomón Lerner Febres. La CVR fue cuestionada por sectores conservadores del Perú, debido a que la comisión conformaban personas de izquierda o antifujimoristas (caviares del PUCP) que tenían el objetivo de investigar la violencia izquierdista vivida. Por ejemplo Carlos Tapia del PUM (Partido Unificado Mariateguista) y el izquierdista Carlos Iván Degregori amigo de Guzmán. También se cuestionó la imparcialidad del informe de la CVR por ejemplo, a Abimael Guzmán se le menciona 7 veces sin añadirle calificativo alguno, sin embargo cuando se menciona al ex Presidente Alberto Fujimori lo hace 13 veces y con calificativos como corrupto, dictador, autoritario. Esto evidencia el trato diferenciado, mientras que a Guzman solo se le menciona, como corresponde a un documento oficial que debe mostrar por lo menos neutralidad, sin embargo el trato a Fujimori es rencoroso y despectivo.

Esto fue realmente el objetivo del CVR, la manada de progresistas del PUCP tergiversaron el informe y ocultaron la responsabilidad histórica de la izquierda peruana.

Liberación de Terroristas:


La liberación de terroristas empieza con el Gobierno de Transición de Valentín Paniagua y Alejandro Toledo (2000 - 2006).

Diego García Sayán siendo Ministro de Justicia en el gobierno de transición firmó la liberación de varios miembros de SL y MRTA, sentenciados por terrorismo.

Fragmento del artículo: "Peru, La Guerra Jurídica contra las FFAA", colaboración de Josué Meneses y Jorge Serrano.

"Diego García- Sayán, al asumir el cargo de Ministro de Justicia en noviembre del 2000 firma dos resoluciones con carácter de "estrictamente secreto" (no publicadas en el diario oficial El Peruano), sobre conmutación de penas y rebajas de sentencias para liberar terroristas de la cárcel"

"Una semana después firmará otras once resoluciones supremas, estas si publicadas el 2 de diciembre del 2000 en la gaceta oficial, para beneficio de indultos y, a los tres días, se publicarían otras 8 resoluciones otorgando perdón a igual número de terroristas sentenciados. El 10 de diciembre del 2000 salen a luz otras 10 normas de indulto a condenados a "traición a la patria". Es decir, en 15 días Diego García- Sayán indultó a 31 sentenciados por terrorismo."

Ya en otro post de este blog explicaremos más a detalle de cómo Diego García- Sayán llegó a ser el Garante Internacional de Sendero Luminoso.

Diego García- Sayán

Ahora resumiré dos hechos relacionados a Diego García- Sayán:

1. García- Sayán gestiono basado en una resolución de la CIDH (caviar) del 19 de Octubre del 2000, ante la Corte Suprema que se levantara la contumacia y el impedimento de retorno (Caso 11888, Leyes 26641 y 27163) al entonces prófugo por delitos de corrupción Alan García Pérez el 9 de enero del 2001. Ello permitió a García Pérez regresar el 27 de enero del mismo año. Alan García sería elegido Presidente de la República (2006-2011), postulo exitosamente a García- Sayán para que siguiera como juez en la CIDH, de la cual ha sido Presidente en el periodo 2010-2014. Como dice el adagio popular "Favor con favor..."

2. García- Sayán ha sido muy crítico con el Gobierno de Alberto Fujimori llegando a calificarlo como dictador, sin embargo el 20 de marzo de 1998, siendo Director General del Comisión Andina de Juristas firmó un contrato con el Poder Judicial por S/. 475,000.00 , el PJ era controlado por el Fujimorismo. Es decir, criticó a la dictadura pero firmó un contrato, doble moral??

PCP-SL en la actualidad:


Desde la captura de Abimael Guzmán en Setiembre de 1992, la actividad de Sendero Luminoso es casi nula. Existe una cédula senderista que opera en el VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), la cual tiene alianzas con narcotraficantes y opera cuidando cultivos de hojas de coca y los laboratorios de procesamiento de cocaína. Convirtiéndose en su principal y exclusiva fuente de financiación. 

En Abril del 2000 se capturó al comandante José Arcela Chiroque alias Ormeño, en Julio de 2003 se capturó Florentino Cerrón Cardoso alias Marcelo, en Noviembre del 2003 se capturó a Jaime Zuñiga alias Cirilo o Dalton.

Miembros de SL en el VRAEM


En enero de 2004 el camarada Artemio, solicitó al Gobierno del Perú que amnistiara a líderes senderistas de lo contrario en 60 días iniciaría operaciones armadas. Para el periodo legislativo (2006-2011)  Nancy Obregón fue elegida Congresista y para el periodo de Gobierno de Ollanta Humala (2011-2016) Obregon trabajo para el Congreso siendo acusada de vínculos con el camarada Artemio líder de SL y también de tener contactos con el narcotráfico.

El 10 de Octubre de 2008 miembros de SL, atacó un convoy militar causando 19 muertos. En febrero de 2012 se capturó al camarada Artemio. El 9 de Abril de 2012 SL secuestró a 36 trabajadores de la empresa gasífera Camisea. El 11 de Agosto de 2013 patrullas combinadas del Ejército, Marina de Guerra y  la Policía dieron muerte a los camaradas Alipio y Gabriel.

Propaganda Ideológica de SL

Desde el 2009 con el nacimiento del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), se intenta cambiar la imagen de SL al manifestar que el Pensamiento Gonzalo (base ideológica de SL ideado por Abimael Guzmán) a evolucionado y lo que buscan es la amnistía y la reconciliación nacional. En varias ocasiones la ex Congresista Obregón apoyó la participación política de Movadef.

MOVADEF es considerado el brazo político de Sendero Luminoso y el Gobierno Peruano presume que es dirigido por Abimael Guzmán desde prisión en la base naval. Movadef fue rechazado en 2011 por el JNE para inscribirse como partido político con el cual tendrían la libertad de participar en elecciones nacionales. Los miembros que lideran esta facción senderista son los Abogados Alfredo Crespo y Manuel Fajardo.

Miembros de MOVADEF

Luego que el JNE impieda a Movadef participar en la vida política, SL habría buscado  un nuevo partido para ingresar a la política llamado Frente de Unidad y Defensa del Pueblo Peruano (FUDEPP).

El FUDEPP formaria parte del "Plan Amanecer", el cual habría sido escrito por Abimael Guzmán para ingresar a la vida política y poder tomar el poder. Arnaldo Chavarri quien dirige al Fuddep, señaló que de llegar al poder liberaría a todos los miembros de SL incluido Abimael Guzmán.

Marcha del Fuddep


Fuddep cuenta como socios a Manuel Fajardo y Alfredo Crespo que lideran el Movadef. Arnaldo Chavarri en una entrevista manifestó que existen heridas abiertas y que es necesario cerrarlas con una amnistía y reconciliación general con militares y policías y los que participaron en organizaciones en levantada de armas. De esta forma niegan que sean terroristas y prefieren llamarlos presos políticos.

Propaganda Ideología del FUDEPP


Existen hechos preocupantes este 2017, tras más de 70 días de huelga de profesores el Ministerio del Interior identificó que 4819 profesores firmaron el padrón electoral del Movadef. En palabras del Ministro Carlos Basombrío existen más de 5000 profesores siguen la línea del Movadef. 

Esto es lo que preocupa 5000 profesores firman la inscripción de un movimiento que hace apología al terrorismo, pero ellos están en las aulas enseñando a nuestros niños. Que les enseñan? odio, rencor, revolución armada.

Conclusión:


En lo personal, mi familia ha sido víctima y/o testigo de los crímenes cometidos por SL y el MRTA como por ejemplo el enfrentamiento entre miembros del MRTA y el Ejército del Perú ocurrido el 28 de Abril de 1989 en el Distrito de Molinos - Jauja - Junin. 

Desde esa fecha la población vivio en constante represión, la población local era sometida por el Ejército y también era hostigada por SL y el MRTA. Rumores indican que familiares lejanos del quien escribe estan hasta el dia de hoy como desaparecidos pero no figuran en los datos oficiales.




Hoy en día al pasar por esa carretera se puede observar una cruz, que se construyó en memoria de los civiles y militares caídos en combate.


Ya en otro post contaré más a detalle lo ocurrido en esa ocasión así como también otros sucesos relacionados a SL y MRTA.

En mi opinión, la izquierda no ha dejado de causar desgracias al Perú. Me es sorprendente que en los 80s la izquierda hablaba sobre la "limpieza social", es decir eliminar a todo aquellas personas indeseables de la sociedad entre ellos borrachos, drogadictos, delincuentes, prostitutas, homosexuales, etc
Sin embargo hoy en día los homosexuales son minoría con derechos o que los drogadictos piden la legalización de la marihuana. Y todo esto es apoyado por la izquierda. Todo esto me lleva a pensar que así como el Movadef dice que el Pensamiento Gonzalo a evolucionado, la izquierda actual también lo hizo, pero ninguno de los dos deslinda con el terrorismo. 

Entonces ambos son dos peces del mismo pozo!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario